Grupo de mujeres en agua de América Latina y el Caribe

Diálogos virtuales Género y Gobernanza

Las participantes del Grupo de Mujeres en Agua en LAC mantienen su interés en aportar al debate, reflexión y propuestas, derivadas de su participación en la conferencia de la ONU en marzo de 2023.

El contexto sociopolítico coyuntural de la región, determinado por las elecciones y cambios de gobiernos en Perú o Ecuador, así como las crisis hídricas en ciudades de Chile, México y Uruguay, constituyen una base que puede debilitar o fortalecer las condiciones de gobernabilidad y gobernanza hídrica y comprometer con ello, las instituciones y reglas que forman parte de ésta, así como los avances que ha habido en relación con el avance de los grupos como mujeres y jóvenes.

En ese sentido, estos diálogos buscan ofrecer la experiencia comparada para un mejor entendimiento de los marcos de gobernanza hídrica por país y por lo tanto, como marco regional, con el enfoque de género como habilitador de la misma condición de gobernanza.

Los avances de los diálogos serán presentados de forma virtual en el Congreso de Cuencas que será realizado en Monterrey, México entre el 13 y 17 de noviembre de 2023, y la experiencia será sistematizada y difundida, a través de una publicación en español, por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana. Los webinars serán transmitidos por la plataforma de TV UAM (https://www.youtube.com/@TVUAM/).